Plaza de la Constitución
5, 28760 Tres Cantos, Madrid
España
En la historia del cine suele ser una constante, frente al denominado “cine de acción” o al propagandístico “cine patriótico” o de exaltación de valores heroicos o nacionalistas, la notable presencia de películas que se suelen encasillar como “pacifistas” o “antibelicistas”, a veces centradas en mostrar las víctimas inocentes (‘Masacre: Ven y mira’, de E. Klimov), y en otras enfocando a personajes involucrados en la maraña de un conflicto atroz, en medio del cual surgen rasgos de humanidad y entendimiento personal entre seres a quienes la vorágine había situado como enemigos mortales (‘La gran ilusión’, de J. Renoir). En el presente caso, uno de los reiterados conflictos identitarios en los países resultantes del colapso de la Unión Soviética sirve de marco para una historia plena de ternura, comprensión superadora, amistad posible entre el fuego del odio, y la sencillez de la vida cotidiana alterada por el monstruo absurdo y asesino de la guerra.
28 de marzo de 2016
-A las 19:30 horas –
Local de la Asociación de Vecinos Plaza de la Constitución, 5 (detrás del Centro Comercial)
Actividad conjunta de la Universidad Popular de Tres Cantos, Grupo Literario Encuentros, Asociación de Vecinos y Asamblea de Tres Cantos del 15-M
Presenta y modera el debate la Universidad Popular Carmen de Michelena
- Título original
- Mandariinid (Tangerines)
- Año – 2013
- Duración – 83 min.
- País
Estonia
- Director
- Zaza Urushadze
- Guión
-
Zaza Urushadze
- Música
-
Niaz Diasamidze
- Fotografía
-
Rein Kotov
- Reparto
- Lembit Ulfsak, Giorgi Nakashidze, Misha Meskhi, Elmo Nüganen, Raivo Trass
- Productora
-
Coproducción Estonia-Georgia; Allfilm / Georgian Film
- Género
- Drama . Bélico | Años 90 . Vida rural
- Sinopsis
- En 1990, estalla la guerra en una provincia georgiana que busca la independencia. Ivo, un estonio, decide quedarse, a diferencia del resto de sus compatriotas, para ayudar a su amigo Margus con la cosecha de mandarinas. Al comenzar el conflicto, dos soldados resultan heridos delante de su casa, e Ivo se ve obligado a cuidar de ellos. (FILMAFFINITY)
- Premios
-
2014: Premios Oscar: Nominada a Mejor película de habla no inglesa2014: Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa2014: Satellite Awards: Mejor película de habla no inglesa
- Críticas
-
-
«Poco malo se puede decir de la película. Pero también poco bueno más allá de sus intenciones morales y de tesis.»Javier Ocaña: Diario El País
-
«Hay tanta tensión como distensión, hay tanta furia como razón, y hay tanta sencillez como profundidad y tanto hígado como poesía inesperada. Casi redonda, como su propio título sugiere (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
-
«Es una gran película, modesta y acogedora, noble y civilizada. (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)»Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia
-
«Un valioso, sosegado y calmado film de denuncia (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»Pere Vall: Fotogramas
-
«Propaganda de sensatez. (…) un modesto, brillante y divertido ejercicio de cordura.»Luis Martínez: Diario El Mundo
-
«‘Mandarinas’ es una película modesta, segura de sus proporciones y clara sobre sus intenciones. La clave de su eficacia reside en los actores.»A. O. Scott: The New York Times
-
«Una declaración contra la guerra a pequeña escala, conmovedora y accesible.»Dennis Harvey: Variety
-